CONTABILIDAD 8°




TALLER DE CONTABILIDAD


DOCUMENTOS COMERCIALES




GUÍA N° 2


GUIA N° 1

EVALUACIÓN  CONTABILIDAD 

Los documentos comerciales sirven para que una persona natural o jurídica pueda comprobar la realización de sus diferentes operaciones mercantiles. Algunos son el soporte para el registro contable. A estos se les denomina documentos contables. Existen otros que sirven de información y otros que son negociables. Teniendo en cuenta lo anterior se puede inferir que:

1.- Los documentos comerciales se clasifican en:
   A.- Facturas, cotizaciones y bonos
   B.- Contables y no contables
   C.- Cotización, pedido y remisión
  D.- Contables, no contables y títulos valores

2.- Este es un comprobante que elaboran los bancos y suministran a sus clientes para que lo diligencien al consignar.
   A.- Factura
   B.- Recibo de consignación
   C.- Nota débito
   D.- Nota crédito

3.- Cuando una persona natural o jurídica decide comprar, elabora un documento denominado:
   A.- Factura
   B.- Letra de cambio
   C.- Pedido
   D.- Nota débito

4.- El documento empleado regularmente por empresas comerciales, cooperativas, y otras entidades que concedan préstamos, para ser cancelados por cuotas periódicas, deducibles del pago por sueldos o salarios se denominan:
   A.- Libranza
   B.- Pagaré
   C.- Letra de cambio
   D.- Recibo de caja menor

5.- Cuando una compañía proveedora recibe un pedido de un cliente, ésta ordena el despacho de la  mercancía solicitada y elabora un documento no contable, llamado:
   A.- Remisión
   B.- Cotización
   C.- Nota débito
   D.- Nota crédito

6.- El comprobante de ingreso también se denomina:
    A.- Cheque
    B.- Consignación bancaria
    C.- Recibo de caja
    D.- Pagaré

7.- El documento que elabora la empresa cuando efectúa pagos por cualquier concepto se denomina:
    A.- Comprobante de egreso
    B.- Comprobante de ingreso
    C.- Consignación bancaria
    D.- Libranza

8.- El documento que describe los bienes vendidos o servicios prestados se llama:
    A.- Comprobante de egreso
    B.- Comprobante de ingreso
    C.- Cotización
    D.- Factura

9.- Si solicitamos información para seleccionar la mejor opción de compra de  un producto, el documento que se genera en esta actividad se denomina:
    A.- Factura
    B.- Nota débito
    C.- Letra de cambio
    D.- Cotización

10.- El banco BBVA nos exige como garantía del préstamo que nos otorgó un:
    A.- Recibo de caja
    B.- Cheque
    C.- Pagaré
    D.- Recibo de consignación



1 comentario: